Corfobae Chile 2023

VII Seminario Nacional de Luthería
Regístrate Ahora

Servicio Técnico de Instrumentos

El objetivo de este seminario nacional es convocar luthieres en ejercicio de todo el país para realizar cinco jornadas de capacitación en las áreas de bronces, maderas, cuerdas y percusión, con el fin de adquirir y actualizar conocimientos, reforzar contenidos, repasar conceptos y prácticas. Además, la finalidad es activar la red de servicio técnico Corfobae Chile para dar cobertura a los proyectos musicales (bandas instrumentales, bandas sinfónicas, bandas de guerra, Big Bands, etc.) de regiones y localidades aisladas, conformando así una red activa a nivel nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Ampliación de la red de servicio técnico de vientos, cuerdas y percusión al incluir a aprendices y monitores técnicos de regiones.
  • Establecer parámetros para las campañas de mantenimiento preventivo.
  • Realizar una campaña de mantenimiento. Práctica del seminario.
  • Presentación individualizada de los trabajos más importantes realizados por los técnicos en cuanto a campañas de servicio en cada región o trabajos específicos de reconstrucción o reparación.
Público objetivo

¿A quienes está dirgido este seminario?

Técnicos de instrumentos de viento, cuerda y percusión vinculados a la red de servicio técnico de la Agrupación Chilena de Luthería e invitados nacionales e internacionales.

Para más información escríbenos a:

Corfobae Chile

contacto@corfobae.cl

Jorge Cerda

jorgecerda@hotmail.com

Dónde

Centro Recreacional Los Maitenes. Bienestar Armada de Chile

Av. Eastman 1689 Paradero 6, Limache, Región de Valparaíso, Chile.

Cuándo

Lunes 27 al viernes 31 de marzo de 2023.

Horario de trabajo: 9:00 AM – 12:30M / 3:00 PM – 6:30 PM.

(Descansos de 15 minutos a las 10:00 a.m. y a las 17:00 p.m).

Inscripciones

Hasta el día lunes 20 de marzo de 2023. (No hay excepción).

Adjuntar comprobante de pago en el formulario de inscripción y enviar al correo: contabilidad@corfobae.cl

Importante

Recuerda hacer el pago del seminario a la Cuenta bancaria Indicada en el documento (pdf) que contiene toda la información detallada sobre el seminario.

Ver Cuenta Bancaria

d

Curriculum

Programa

Lunes 27 de marzo

Mañana

  • 08:30 Acreditación de participantes. 09:00 Recepción.
  • 09:30 Ceremonia de inauguración del encuentro. Palabras de Bienvenida. Concierto de apertura: Banda de la Armada, director Teniente 1° Rodrigo Morales Villarroel
  • 10:30 Explicación del plan del encuentro y metodología de trabajo.
  • 11:00 Formación de grupos de trabajo por áreas (bronces, maderas, cuerdas y percusión).
  • 11:30 Recepción de instrumentos por área: diagnóstico, llenado de fichas.
  • 12:00 Relato del diagnóstico, trabajo a realizar, secuencia de trabajo (grupal).
  • 12:30 Método de aseo y desarme de instrumentos: mantenimiento básico.
  • 13:30 Almuerzo.

Tarde

  • 14:30 Trabajo de taller.
  • 17:45 Ponencia: por definir.
  • 18:30 Cierre.
Martes 28 de marzo

Mañana

  • 08:30 Llegada de cada participante a su lugar de trabajo.
  • 10:00 Descanso – café.
  • 10:15 Ponencia: Exposición de nuevas técnicas y tecnologías para optimizar el mantenimiento preventivo de instrumentos de viento madera, viento metal y percusión.
  • 11:00 Retomar trabajo a realizar, secuencia de trabajo.
  • 12:30 Método de aseo y desarme de instrumentos: mantenimiento intermedio.
  • 13:30 Almuerzo.

Tarde

  • 14:30 Trabajo de taller.
  • 17:00 Descanso – café.
  • 17:15 Reunión regional.
  • 18:30 Cierre.
Miércoles 29 de marzo

Mañana

  • 08:30 Llegada de cada participante a su lugar de trabajo.
  • 10:00 Descanso – café
  • 10:15 Ponencia: Dagnne Rojas, Corfobae Chile.
  • 11:00 Retomar trabajo a realizar, secuencia de trabajo.
  • 12:30 Método de aseo y desarme de instrumentos: mantenimiento avanzado.
  • 13:30 Almuerzo.

Tarde

  • 14:30 Trabajo de taller.
  • 17:00 Descanso – café.
  • 17:15 Reunión regional.
  • 18:30 Cierre.
Jueves 30 de marzo

Mañana

  • 08:30 Llegada de cada participante a su lugar de trabajo.
  • 10:00 Descanso – café.
  • 10:15 Ponencia: Exposición de los trabajos más importantes realizados por los técnicos en cuanto a campañas de servicio en cada región.
  • 11:00 Retomar trabajo a realizar, secuencia de trabajo.
  • 12:30 Reparaciones menores y reponer repuestos.
  • 13:30 Almuerzo.

Tarde

  • 14:30 Trabajo de taller.
  • 17:00 Descanso – café.
  • 17:15 Reunión regional.
  • 18:30 Cierre
Viernes 31 de marzo

Mañana

  • 08:30 Llegada de los participantes a su lugar de trabajo.
  • 10:00 Muestra musical – café.
  • 10:20 Ponencia: Espacio de intervención para los profesores.
  • 11:30 Finalizar trabajos pendientes.
  • 12:30 Entrega de instrumentos: reporte de trabajo, entrega de fichas y recomendaciones de uso.
  • 13:30 Finalización de las actividades (entrega de tareas, plan de trabajo).
  • 13:45 Concierto de cierre (banda estudiantil por confirmar)
  • 14:00 Ceremonia de cierre del encuentro: entrega de diplomas (certificados de participación) y foto oficial.

Ponentes

Contamos con profesionales especialistas en las diferentes familias de instrumentos con una reconocida trayectoria.

Ver Listado de profesores
  • Profesora Gloria Collao: Cuerdas
  • Profesor Juan Carlos Herrera: Maderas
  • Profesor Jorge Cerda: Bronces
  • Profesor Marcelo Barraza: Percusión
  • Profesor Humberto Letelier: Bandas de Guerra

Regístrate Ahora

Cupos

Valor

Días

profesores

Más Información

Lugar: Centro Recreacional Los Maitenes. Bienestar Armada de Chile

Av. Eastman 1689 Paradero 6, Limache, Región de Valparaíso, Chile.

Email: contacto@corfobae.cl

              jorgecerda@hotmail.com

Horarios: Lunes 27 al viernes 31 de marzo de 2023.

9:00 AM – 12:30M / 3:00 PM – 6:30 PM. Descansos de 15 minutos a las 10:00 a.m. y a las 17:00 p.m.

¿Tienes una banda estudiantil,

en la región de Valparaíso?

Convocatoria

Corfobae Chile, como parte de su misión institucional y con el fin de apoyar con servicio
técnico especializado la mantención y cuidado de la implementación instrumental de las
agrupaciones adscritas a su red, convoca a las bandas estudiantiles de la Región de
Valparaíso a participar del VII Seminario Nacional de Luthería desarrollado por la
Corporación, llevando sus instrumentos para ser atendidos por los profesores luthieres
participantes del seminario.
Para lo anterior, las bandas interesadas deberán cumplir con los requisitos especificados
en este documento.

Ver Bases